80 Aniversario Movimiento de la Juventud Agraria
Contacto
  • Video Institucional MJA
  • Inicio
  • Organigrama Institucional
  • Juramento del Movimiento de la Juventud Agraria
  • Consejo Directivo
  • Departamentos en los que está presente el MJA
  • Contacto
  • Misión Visión Valores de la Institución
  • Historia
  • Memoria anual 2023-2024
    • Memoria anual 2022-2023 >
      • Memoria anual 2021-2022
      • Memoria Anual 2020-2021
      • Memoria anual 2019 -2020
      • Memoria anual 2018-2019
      • Memoria anual 2017 - 2018
      • Memoria anual 2016 - 2017
      • Memora anual Abril 2015 - Marzo 2016
      • Memora anual Abril 2014 - Marzo 2015
      • Memoria Anual ABRIL 2013 MARZO 2014
  • XXI Encuentro de la Red de Jóvenes Rurales Cooperativistas del Cono Sur San Francisco, Córdoba, Argentina.
    • XX ENCEUNTRO DE LA RED DE JÓVENES RURALES COOPERATIVISTAS DEL CONO SUR
    • Congresos y Encuentros >
      • XIX Encuentro de la Red de Jóvenes Rurales Cooperativistas del Cono Sur Paraguay 2022
      • XVIII Encuentro de la Red de Jóvenes Rurales Cooperativistas del Cono Sur Paraguay 2022
      • Encuentro de la Red de Jóvenes Cooperativistas del Cono Sur - Uruguay 2018
      • XII Encuentro de la Red de Jóvenes Cooperativistas del Cono Sur - Paraguay
      • Artículo sobre el Congreso
      • 4 Congreso Nacional del MJA
      • 5ª Congreso Nacional de Clubes Agrarios
      • 6º Congreso Nacional de Clubes Agrarios y 3º Encuentro Generacional
  • Boletín N° 68
    • Boletín N° 67 >
      • Boletín N° 66 >
        • Boletín N° 65 >
          • Boletín N° 64 >
            • Boletín N° 63
            • Boletín N° 62
            • Boletín N°61
            • El Boletín Edición Nº 51
            • Boletín N°60
            • Boletín N°59
            • Boletín Nº 52
            • El Boletín Edición Nº 50
            • Programa de Extensión Radial MÁS TECNOLOGÍA
  • Consejos Prácticos para la actividad Fisica y el Deporte
  • Medio Ambiente
    • Uso y Manejo Seguro de Plaguicidas
  • Comunicación Institucional Notas de Prensa
  • Hablan los protagonistas
  • Comunicación Institucional Boletines
  • Festival Nacional de Folclore Canelones Canta y Baila
  • Actividades Pasadas
    • Jornadas Trazabilidad
    • Llamado a Concurso de HISTORIAS Y VIVENCIAS EN EL MJA
    • Historias y Anécdotas del MJA
    • 120 Años Escuela Rural Nº 15 La Escobilla Florida
  • Sitios de Interés
  • Programas y Proyectos gestionados por el MJA MJA
    • Proyecto Mas Tecnología
    • Proyectos de Gestión Maquinaria Agrícola >
      • Florida
      • Proyecto Competitividad en el Rubro Ovino OPP- GDF- MJA - ARR
      • Proyecto de FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DGDR MJA
      • Programa de Jóvenes Cabañeros
      • Curso Sobre Produccion Ovina
      • Proyecto Huerta Orgánica
      • Radio MJA
  • Proyecto AGROTIC
  • Proyecto mujeres rurales
  • Seguro Ovino BSE
  • Proyecto de Promoción y Crecimiento de la Producción Ovina en Pequeños y Medianos Productores
    • Informes Técnicos Proyecto de Promoción y Crecimiento de la Producción Ovina en Pequeños y Medianos Productores >
      • PROYECTO REGIONAL
  • Fiesta de La Chacra
  • Calendario de ACTIVIDADES
  • Programa Ovino
  • Jornada técnica
  • Programa regional de promoción de la producción ovina a pequeña y mediana escala
  • Ficha de inscripción para interesados en participar del programa ovino del MJA
  • GUÍA PRÁCTICA DE PRODUCCIÓN OVINA EN PEQUEÑA ESCALA EN IBEROAMÉRICA
  • Proyecto perros Maremano
  • COMPARTIMENTO OVINO
  • CONVENIOS
    • Convenio Fundación Celeste - MJA
    • Acuerdo MJA-OPP
    • Convenio MJA Montes del Plata
    • Convenio MJA Gobierno Departamental Maldonado
  • ANPCO
  • Fiesta Milchschaf en Castellanos
  • 2 Encuentro Frisona Milchschaf en Castellanos
  • Tesis Arquitectura
  • Reglamentación de faena predial
  • Proyecto ANCAP Valor Compartido
  • 80 Aniversario del MJA
  • MJA TV
Picture

El día 1º de Febrero del 2020 comenzó uno de los proyectos mas importantes de los últimos tiempos.

  Proyecto de Promoción y Crecimiento de la Producción Ovina en Pequeños y Medianos Productores de los Departamentos de Florida, Lavalleja, Canelones y Montevideo Rural 

Este Proyecto pretende continuar el trabajo que se a venido realizando en el departamento de Florida con el Proyecto de Mejora de la Competitividad para el rubro ovino en aquel departamento, proyecto liderado por el Gobierno Departamental de Florida.

En este caso el pro-ponente del proyecto es el Movimiento de la Juventud Agraria y la propuesta es regional. 

El Proyecto tiene dos componentes muy importantes:
​a- La posibilidad de continuar el trabajo de asistencia técnica predial teniendo como uno de los principales bienes públicos al extensionismo en su máxima expresión
b- El segundo componente es la posibilidad de tener una majada cooperaría de 500 madres para producir vientres a los efectos de potenciar una de las experiencias mas exitosas de los últimos tiempos, la promoción de la producción ovina a pequeña y mediana escala a través de los programas de producción ovina que entregan material genético a jóvenes y productores que quieran iniciare en el rubro obteniendo un apoyo en especies sumamente importante.

                                                                                                 

                                                                                                 Socios del proyecto:       

Picture
Click here to edit.

             Primer reunión de Coordinación del Proyecto Quincho  Municipal de Florida  

           
​               Fotos de las actividades realizadas entre el 1º de Marzo y el 30 de junio
 

Georreferenciación de los predios asistidos técnicamente por los Extensionistas del Proyecto

Sigue avanzando el proyecto, van más de 200 productores asistidos directamente por el proyecto y seguimos creciendo, en poco tiempo más se sumaran los productores asistidos por el proyecto de mejora de la competitividad de Florida.

Seguimos avanzando juntos, instituciones públicas, privadas, instituciones de investigación y productores todos juntos trabajando para impulsar el rubro ovino en el sur del país trabajo que venimos realizando desde hace años


Tercera jornada de coordinación del proyecto 
El día viernes 31 de julio se realizó una reunión de coordinación y evolución de la comisión de trabajo del proyecto en las Instalaciones del CIEDAG SUL cerro colorado
Esta jornada sirvió para evaluar el trabajo de los 6 extensionistas en territorio y ver futuras acciones del proyecto en el futuro, el orden del día de la reunión fue el siguiente 

1 –Informe de la coordinación del proyecto 
2 – Informe de los técnicos  
3 – Informe Majada cooperaria 
4 - Asuntos varios 
5- Fecha y lugar de la próxima reunión


Aquí algunos de los testimonios de los productores beneficiarios 
Entrevistas a los socios del proyecto 
Entrevistas a los tecnicos del proyectos, su evaluacion en el primer semestre de trabajo 

Registro fotografico del 9 de agosto 1º de octubre del 2020 

​             Registro fotografico del 9 de agosto 1º de octubre del 2020 

Charla técnica 

​              Suplementación en sistemas intensivos 
                       
​                                                      Disertante Ing.Agr. Andres Ganzabal 
​

Reunión de Coordinación del proyecto en el Departamento de Lavalleja                                           Viernes 16 de octubre 
                                       Cierre del tercer trimestre 
            Informes técnicos, coordinación de actividades futuras 

 


CIERRE DEL CUERTO TRIMESTRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2020 

​
Algunos datos interesantes: 

                415 actividades realizadas al 15 de diciembre del 2020


                               Más de 200 productores alcanzados directamente por                                                                                                         el proyecto 

Un equipo técnico y humano comprometido con el proyecto 


Your browser does not support viewing this document. Click here to download the document.

ACTA Nº 6
A los 8 días del mes de febrero de 2021, y siendo las 10:00hs., mediante la plataforma virtual ZOOM,los integrantes del comité técnico y gerencial del proyecto regional se reúnen para tratar el siguiente orden del día:

1. Lectura y aprobación del acta anterior
2. Informe de la coordinación del proyecto
3. Distribución de perros marema
4. Intercambio de carneros
5. Informe de técnicos
6. Actividades que se pueden coordinar eventualmente con los gobiernos departamentales
7. Informe sobre la majada cooperaria
8. Asuntos varios
​


Entrega de perros de guarda a productores de Lavalleja , Florida y proximamente en Canelones 

Los cachorros son producto de una cruza entre Maremano y Montña de Pirineo 3/4 Marema y 1/4 Pirineo 
Exelentes gurdianes para las majadas 

Continúa avanzado el Proyecto y llegamos  al ceirre del 5 trimestre 31/03/2021 

Picture

Programa Cooperario de Implantacion de Pasturas Dep. de Canelones 

 Distintas actividades realizadas 


Actividad Coordianda por ANPCO 


Your browser does not support viewing this document. Click here to download the document.

                                            Ecografías zafra 2021 

Charla Técnica (Manejo Sanitario Durante la Preñez)
      Reunión de coordinacion del proyecto viernes 7 de mayo 
                             
                                                  Orden del Día                                            

1. Lectura y aprobación del acta anterior
2. Informe de la coordinación del proyecto
3. Informe de la majada Cooperaría 
4. Informe de técnicos
5. Informe de los técnicos sobre productores son DICOSE.
​
6. Asuntos varios
Picture
              Los cachorros entregados por el proyecto ya estan trabajando 

   Charla técnica sobre pasturas para iniciarce en la ganaderia ovina 

Your browser does not support viewing this document. Click here to download the document.

6 de agosto 2021 entrega de borregas en el Compartimento San Gabriel 

    Presentación del impacto del proyecto en los tres departamentos 

Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture

Entrevista al Director de Desarrollo de Florida 

Director de Desarrollo de Canelones (Agencia de Desarrollo)

Presidente del Instituto Nacional de Colonización 

(ANDE)  Diego Garcia Larrosa 

                              Majada cooperaria Campo San Gabriel 

                                    El Guardian de las majadas 

Picture
Picture

Publicaciones del Ing.Ag Andres Ganzabal Relacionados al proyecto 

Your browser does not support viewing this document. Click here to download the document.
boletin_de_divulgación_perros_pastores.pdf
File Size: 3611 kb
File Type: pdf
Download File

Your browser does not support viewing this document. Click here to download the document.
producción_ovina_intensiva_diciembre2017.pdf
File Size: 346 kb
File Type: pdf
Download File

Your browser does not support viewing this document. Click here to download the document.
fondos_rotatorios_marzo2019.pdf
File Size: 815 kb
File Type: pdf
Download File

Your browser does not support viewing this document. Click here to download the document.
maremmanos_junio_2019.pdf
File Size: 359 kb
File Type: pdf
Download File

Your browser does not support viewing this document. Click here to download the document.
maremmanos_set_2019.pdf
File Size: 1062 kb
File Type: pdf
Download File

Your browser does not support viewing this document. Click here to download the document.
biotipos_maternales_diciembre2019.pdf
File Size: 235 kb
File Type: pdf
Download File

Your browser does not support viewing this document. Click here to download the document.
extension_ande_imf_diciembre_2020.pdf
File Size: 627 kb
File Type: pdf
Download File

Your browser does not support viewing this document. Click here to download the document.
perros_pastores_marzo_2021.pdf
File Size: 509 kb
File Type: pdf
Download File

Your browser does not support viewing this document. Click here to download the document.
proyecto_regional_junio_2021.pdf
File Size: 569 kb
File Type: pdf
Download File

Your browser does not support viewing this document. Click here to download the document.
majada_cooperaria_setiembre_2021.pdf
File Size: 523 kb
File Type: pdf
Download File

                                                                                   31 de diciembre 2021 

Reflexión final del proyecto 

​Sin dudas que este proyecto fue todo un desafío, trabajar con tres intendencias mas INIA, SUL y el resto de las instituciones socias fue una experiencia interesante sin dudas y si a esto le sumamos un cambio de gobiernos departamentales en el medio del proyecto la complejidad era superior y el desafío mayor aún.

Pero esto era previsible, ya lo sabíamos cuando nos postulamos para la ejecución del proyecto y si bien era un desafío nos sentíamos preparados para asumirlos, lo que no estaba en los planes era la pandemia esto no estaba en los planes de nadie y en esos momentos la tecnología nos ayudó a salir adelante, teníamos dos caminos, esperar a que la pandemia aflojara y pedir prorroga o adaptarnos a la situación e intentar hacer lo que podíamos para seguir adelante con el proyecto convencidos de que lo sacaríamos adelante, en esto tuvo mucho que ver  la buen a disposición del equipo de trabajo, técnicos del proyecto y socios que en todo momento estuvieron dispuestos a seguir avanzando y por otro lado los productores que confiaron en el trabajo y la responsabilidad del equipo de extensión en territorio que llevo las actividades adelantes con absoluta responsabilidad y compromiso.

Más allá de la cantidad de productores atendidos y de las actividades en general este proyecto nos deja un bien público que si bien no es tangible es tan importante como los que sí lo son, la conformación de un equipo de trabajo a niel interinstitucional que seguirá adelante más allá de este proyecto y un equipo de extensionistas preparados para seguir desarrollando esta noble actividad que es la de la extensión rural en actividades futuras. En resumen, un grupo humano comprometido con el desarrollo integral de las distintas comunidades rurales en el sur del país. 



                                                                                                     FREDDY MARTINEZ 
                                                                                          Director Nacional de Extension MJA 

Movimiento de la Juventud Agraria  

Web Hosting by MyDomain