80 Aniversario Movimiento de la Juventud Agraria
Contacto
  • Video Institucional MJA
  • Inicio
  • Organigrama Institucional
  • Juramento del Movimiento de la Juventud Agraria
  • Consejo Directivo
  • Departamentos en los que está presente el MJA
  • Contacto
  • Misión Visión Valores de la Institución
  • Historia
  • Memoria anual 2023-2024
    • Memoria anual 2022-2023 >
      • Memoria anual 2021-2022
      • Memoria Anual 2020-2021
      • Memoria anual 2019 -2020
      • Memoria anual 2018-2019
      • Memoria anual 2017 - 2018
      • Memoria anual 2016 - 2017
      • Memora anual Abril 2015 - Marzo 2016
      • Memora anual Abril 2014 - Marzo 2015
      • Memoria Anual ABRIL 2013 MARZO 2014
  • XXI Encuentro de la Red de Jóvenes Rurales Cooperativistas del Cono Sur San Francisco, Córdoba, Argentina.
    • XX ENCEUNTRO DE LA RED DE JÓVENES RURALES COOPERATIVISTAS DEL CONO SUR
    • Congresos y Encuentros >
      • XIX Encuentro de la Red de Jóvenes Rurales Cooperativistas del Cono Sur Paraguay 2022
      • XVIII Encuentro de la Red de Jóvenes Rurales Cooperativistas del Cono Sur Paraguay 2022
      • Encuentro de la Red de Jóvenes Cooperativistas del Cono Sur - Uruguay 2018
      • XII Encuentro de la Red de Jóvenes Cooperativistas del Cono Sur - Paraguay
      • Artículo sobre el Congreso
      • 4 Congreso Nacional del MJA
      • 5ª Congreso Nacional de Clubes Agrarios
      • 6º Congreso Nacional de Clubes Agrarios y 3º Encuentro Generacional
  • Boletín N° 68
    • Boletín N° 67 >
      • Boletín N° 66 >
        • Boletín N° 65 >
          • Boletín N° 64 >
            • Boletín N° 63
            • Boletín N° 62
            • Boletín N°61
            • El Boletín Edición Nº 51
            • Boletín N°60
            • Boletín N°59
            • Boletín Nº 52
            • El Boletín Edición Nº 50
            • Programa de Extensión Radial MÁS TECNOLOGÍA
  • Consejos Prácticos para la actividad Fisica y el Deporte
  • Medio Ambiente
    • Uso y Manejo Seguro de Plaguicidas
  • Comunicación Institucional Notas de Prensa
  • Hablan los protagonistas
  • Comunicación Institucional Boletines
  • Festival Nacional de Folclore Canelones Canta y Baila
  • Actividades Pasadas
    • Jornadas Trazabilidad
    • Llamado a Concurso de HISTORIAS Y VIVENCIAS EN EL MJA
    • Historias y Anécdotas del MJA
    • 120 Años Escuela Rural Nº 15 La Escobilla Florida
  • Sitios de Interés
  • Programas y Proyectos gestionados por el MJA MJA
    • Proyecto Mas Tecnología
    • Proyectos de Gestión Maquinaria Agrícola >
      • Florida
      • Proyecto Competitividad en el Rubro Ovino OPP- GDF- MJA - ARR
      • Proyecto de FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DGDR MJA
      • Programa de Jóvenes Cabañeros
      • Curso Sobre Produccion Ovina
      • Proyecto Huerta Orgánica
      • Radio MJA
  • Proyecto AGROTIC
  • Proyecto mujeres rurales
  • Seguro Ovino BSE
  • Proyecto de Promoción y Crecimiento de la Producción Ovina en Pequeños y Medianos Productores
    • Informes Técnicos Proyecto de Promoción y Crecimiento de la Producción Ovina en Pequeños y Medianos Productores >
      • PROYECTO REGIONAL
  • Fiesta de La Chacra
  • Calendario de ACTIVIDADES
  • Programa Ovino
  • Jornada técnica
  • Programa regional de promoción de la producción ovina a pequeña y mediana escala
  • Ficha de inscripción para interesados en participar del programa ovino del MJA
  • GUÍA PRÁCTICA DE PRODUCCIÓN OVINA EN PEQUEÑA ESCALA EN IBEROAMÉRICA
  • Proyecto perros Maremano
  • COMPARTIMENTO OVINO
  • CONVENIOS
    • Convenio Fundación Celeste - MJA
    • Acuerdo MJA-OPP
    • Convenio MJA Montes del Plata
    • Convenio MJA Gobierno Departamental Maldonado
  • ANPCO
  • Fiesta Milchschaf en Castellanos
  • 2 Encuentro Frisona Milchschaf en Castellanos
  • Tesis Arquitectura
  • Reglamentación de faena predial
  • Proyecto ANCAP Valor Compartido
  • 80 Aniversario del MJA
  • MJA TV

 El Movimiento de la Juventud Agraria y Montes del Plata suman esfuerzos para promover la radicación y el desarrollo de jóvenes en el medio rural


Montes del Plata y el Movimiento de la Juventud Agraria (MJA) acordaron, mediante la firma de un convenio, trabajar juntos en promover la radicación de jóvenes en el medio rural y el desarrollo de las familias que integran la organización.

El acuerdo alcanzado permitirá, en una primera instancia, dar impulso a los programas del MJA ya existentes que apunten al desarrollo productivo de los Clubes Agrarios, tales como el Programa Ovino, a través del acceso a la tierra. El Programa Ovino ha sido apoyado desde su inicio por las Sociedades de Criadores  de Milchschaf, Corriedales , Poll Dorset, INIA, SUL y Empresarios privados que apoyaron la iniciativa.

Esto posibilitó comenzar a trabajar en una modalidad de estilo bancaria, entregando a los jóvenes proyectistas entre 10 y 20 ovejas, quienes se comprometen a devolver la misma cantidad recibida más un 20% en un plazo de 5 años.

En este marco, los Clubes Agrarios Dos Divisas y Bañado Grande, integrados por 14 y 9 familias respectivamente, pudieron concretar el ingreso a predios de Montes del Plata para la cría de ovinos y bovinos, ampliando así su área de producción. Los campos, en los cuales conviven plantaciones forestales y superficies para pastoreo, están ubicados en la zona de Sarandí de Cuadra y de Villa del Carmen, en el departamento de Durazno.

La gerente de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Montes del Plata, Carolina Moreira, expresó que el acuerdo firmado busca encontrar los puntos de encuentro entre nuestra actividad y los jóvenes beneficiarios del Movimiento de la Juventud Agraria.          Es encontrar más oportunidades de integración productiva, de transferencia de conocimiento y de mejora

Esta iniciativa posee un potencial enorme para crecer juntos, para colaborar y para beneficiarnos mutuamente, agregó Moreira.

Por su parte, Lara Píriz del Club Agrario Bañado Grande, conformado por pequeños productores rurales multirubro, comentó que el convenio con Montes del Plata es algo muy importante para nosotros, ingresar a este predio nos abre muchas puertas y nos permite crecer como productores porque estamos muy limitados de tierras.

Para nosotros conseguir campo para pastorear ganado es muy difícil. El acuerdo con Montes del Plata nos facilita muchísimo y nos dan ganas de seguir luchando en la campaña, expresó Gabriel Moreira, integrante del Club Agrario Dos Divisas.

El acuerdo no se limita a esta iniciativa: Montes del Plata y el MJA buscarán además acercar la actividad forestal a los miembros y familias de la organización a través de acciones de capacitación, la generación de propuestas de integración productiva entre la ganadería y la forestación así como la difusión de oportunidades de empleo en la cadena de valor de Montes del Plata entre los jóvenes del Movimiento.  Adicionalmente se buscarán herramientas de fortalecimiento institucional para contribuir al desarrollo y consolidación de esta organización que tiene casi 70 años de historia.

La participación de otros actores públicos y privados permitirá en un futuro, fortalecer el apoyo a los clubes agrarios involucrados para la mejora de resultados productivos a través de transferencia de tecnologías y el seguimiento de indicadores productivos y               socio-económicos.

El presidente del MJA, Raúl Carrión, destacó que desde la asociación lo que queremos es darle los medios al joven que quiere quedarse a trabajar en el campo.

Indicó que para estos jóvenes es muy difícil el acceso a la tierra por lo que el acuerdo con Montes del Plata es una solución para ampliar la superficie que pueda disponer cada productor para que sea más rentable la explotación.

El Programa de Integración Productiva de Pastoreo de Montes del Plata aprovecha aquellas áreas no plantadas de los campos forestales para que vecinos puedan pastorear su ganado. Actualmente, el programa abarca unas 70.000 hectáreas de pastoreo e involucra a más de 200 productores, de los cuales más del 60% son pequeños, medianos o pertenecen a cooperativas. 


Acerca de Montes del Plata

 
Montes del Plata es una empresa forestal fundada en Uruguay el 1°de octubre de 2009, que tiene como objetivo producir y exportar pulpa de celulosa de Eucalyptus a los principales mercados del mundo, operando en forma eficiente y sustentable desde el punto de vista ambiental, económico y social.

La unión en Uruguay de dos compañías del sector forestal, Arauco y Stora Enso, hizo posible este emprendimiento que lleva la impronta de sus orígenes finlandeses, suecos y chilenos, aplicando los estándares más exigentes a nivel mundial.

En el marco de su Política de Gestión, Montes del Plata busca el desarrollo de las comunidades en su área de operación a través de la generación de sinergias, empleo de calidad, capacitación y diálogo, así como la detección de oportunidades de integración y desarrollo con grupos de pequeños productores y fuerzas vivas de la sociedad.



Movimiento de la Juventud Agraria  

Web Hosting by MyDomain