80 Aniversario Movimiento de la Juventud Agraria
Contacto
  • Video Institucional MJA
  • Inicio
  • Organigrama Institucional
  • Juramento del Movimiento de la Juventud Agraria
  • Consejo Directivo
  • Departamentos en los que está presente el MJA
  • Contacto
  • Misión Visión Valores de la Institución
  • Historia
  • Memoria anual 2023-2024
    • Memoria anual 2022-2023 >
      • Memoria anual 2021-2022
      • Memoria Anual 2020-2021
      • Memoria anual 2019 -2020
      • Memoria anual 2018-2019
      • Memoria anual 2017 - 2018
      • Memoria anual 2016 - 2017
      • Memora anual Abril 2015 - Marzo 2016
      • Memora anual Abril 2014 - Marzo 2015
      • Memoria Anual ABRIL 2013 MARZO 2014
  • XXI Encuentro de la Red de Jóvenes Rurales Cooperativistas del Cono Sur San Francisco, Córdoba, Argentina.
    • XX ENCEUNTRO DE LA RED DE JÓVENES RURALES COOPERATIVISTAS DEL CONO SUR
    • Congresos y Encuentros >
      • XIX Encuentro de la Red de Jóvenes Rurales Cooperativistas del Cono Sur Paraguay 2022
      • XVIII Encuentro de la Red de Jóvenes Rurales Cooperativistas del Cono Sur Paraguay 2022
      • Encuentro de la Red de Jóvenes Cooperativistas del Cono Sur - Uruguay 2018
      • XII Encuentro de la Red de Jóvenes Cooperativistas del Cono Sur - Paraguay
      • Artículo sobre el Congreso
      • 4 Congreso Nacional del MJA
      • 5ª Congreso Nacional de Clubes Agrarios
      • 6º Congreso Nacional de Clubes Agrarios y 3º Encuentro Generacional
  • Boletín N° 68
    • Boletín N° 67 >
      • Boletín N° 66 >
        • Boletín N° 65 >
          • Boletín N° 64 >
            • Boletín N° 63
            • Boletín N° 62
            • Boletín N°61
            • El Boletín Edición Nº 51
            • Boletín N°60
            • Boletín N°59
            • Boletín Nº 52
            • El Boletín Edición Nº 50
            • Programa de Extensión Radial MÁS TECNOLOGÍA
  • Consejos Prácticos para la actividad Fisica y el Deporte
  • Medio Ambiente
    • Uso y Manejo Seguro de Plaguicidas
  • Comunicación Institucional Notas de Prensa
  • Hablan los protagonistas
  • Comunicación Institucional Boletines
  • Festival Nacional de Folclore Canelones Canta y Baila
  • Actividades Pasadas
    • Jornadas Trazabilidad
    • Llamado a Concurso de HISTORIAS Y VIVENCIAS EN EL MJA
    • Historias y Anécdotas del MJA
    • 120 Años Escuela Rural Nº 15 La Escobilla Florida
  • Sitios de Interés
  • Programas y Proyectos gestionados por el MJA MJA
    • Proyecto Mas Tecnología
    • Proyectos de Gestión Maquinaria Agrícola >
      • Florida
      • Proyecto Competitividad en el Rubro Ovino OPP- GDF- MJA - ARR
      • Proyecto de FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DGDR MJA
      • Programa de Jóvenes Cabañeros
      • Curso Sobre Produccion Ovina
      • Proyecto Huerta Orgánica
      • Radio MJA
  • Proyecto AGROTIC
  • Proyecto mujeres rurales
  • Seguro Ovino BSE
  • Proyecto de Promoción y Crecimiento de la Producción Ovina en Pequeños y Medianos Productores
    • Informes Técnicos Proyecto de Promoción y Crecimiento de la Producción Ovina en Pequeños y Medianos Productores >
      • PROYECTO REGIONAL
  • Fiesta de La Chacra
  • Calendario de ACTIVIDADES
  • Programa Ovino
  • Jornada técnica
  • Programa regional de promoción de la producción ovina a pequeña y mediana escala
  • Ficha de inscripción para interesados en participar del programa ovino del MJA
  • GUÍA PRÁCTICA DE PRODUCCIÓN OVINA EN PEQUEÑA ESCALA EN IBEROAMÉRICA
  • Proyecto perros Maremano
  • COMPARTIMENTO OVINO
  • CONVENIOS
    • Convenio Fundación Celeste - MJA
    • Acuerdo MJA-OPP
    • Convenio MJA Montes del Plata
    • Convenio MJA Gobierno Departamental Maldonado
  • ANPCO
  • Fiesta Milchschaf en Castellanos
  • 2 Encuentro Frisona Milchschaf en Castellanos
  • Tesis Arquitectura
  • Reglamentación de faena predial
  • Proyecto ANCAP Valor Compartido
  • 80 Aniversario del MJA
  • MJA TV

Programa  Ovino

Se orienta al desarrollo de la producción ovina a través de un Banco Ovino.

Sus beneficiarios son jóvenes rurales dispuestos a iniciar un emprendimiento propio con afincamiento en el medio y que dispongan de predios pequeños para llevar adelante un proyecto productivo que no requiere de capital inicial propio. El objetivo es brindar a los jóvenes rurales la posibilidad de desarrollar un emprendimiento basado en un sistema solidario que habilite su afincamiento en la zona.

El Programa Ovino comienza en 2008 como un pequeño proyecto. La idea surge a partir del apoyo de la Sociedad de Criadores de la Raza Milchschaf y cuenta con el apoyo técnico del INIA (Instituto de Investigación Agropecuaria del Uruguay). Comienza por la divulgación de esta Raza por medio de charlas Técnicas, coordinadas por el Departamento de Extensión del Movimiento de la Juventud Agraria con el apoyo de los técnicos del INIA.

Cuenta con una sencilla base de funcionamiento: en un plazo de 5 años, el beneficiario se obliga a devolver las 10 ovejas recibidas, con un incremento de un 20%. Comienza con llamado anual, una vez armado el registro de los interesados, se procede a la evaluación “caso a caso”, mediante informes técnicos realizados por el Departamento de extensión del MJA y se asignan los animales a cada beneficiario, en función de la cantidad de corderas disponibles.

De acuerdo al plan de devolución acordado, el beneficiario entrega un 20% de lo recibido al año siguiente con la primera parición, con la 2da.: otro 20%, a la 3ra. un 40% y en la 4ta. y última el restante 40%, conformando así el 100% más el 20% de aporte propio.

​Al día de hoy el Programa ovino en los departamentos de Canelones, Maldonado, San José, Soriano, Flores,Durazno, Río Negro, Artigas, esto gracias a las Sociedades de Criadores de Milchschaf, Sociedad de Criadores de Corriedales, Sociedad de Criadores de Poll Dorset, Gobierno departamental de Maldonado, y a empresarios de los Departamentos de Florida, Rocha y Artigas, que confiaron en el PROGRAMA OVINO del MJA aportando ovejas al mismo para seguir avanzando y sobre todo continuar trabajando en la promoción de la ovino cultura a pequeña escala que se a convertido en uno de los rubros principales de los productores familiares y en muchos casos la posibilidad que tienen los jóvenes del medio rural para comenzar su propio emprendimiento como productores rurales.    


Como dato adicional, cabe mencionar que la difusión del Programa y el trabajo con el INIA, habilitó la donación de algunos perros ovejeros de la raza “Maremans de los Abruzos”, de origen italiano. Reconocidos como excelentes pastores y enemigos naturales de zorros, perros, jabalíes y otros depredadores.

En este momento el programa esta presente en 10 departamentos 
Se han entregado 1200 ovejas y 107 carneros  

​El siguiente desafió es la posibilidad de tener un compartimento Ovino en el departamento de Florida, en este momento hemos presentado un proyecto al INC por un campo de 500 hectáreas este proyecto asegurara la comercialización de los corderos así como la posibilidad de tener un banco de forraje y una majada para trabajar en el mejoramiento genético.  


 En resumen, el Programa Ovino se constituye en excelente oportunidad para apoyar a jóvenes hijos de pequeños productores. 

Movimiento de la Juventud Agraria  

Web Hosting by MyDomain